
viernes, 22 de enero de 2010
jueves, 17 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
LE MÉPRIS

El laberinto del amor como esencia de la vida, la tragedia de quien es amante. Así se podría definir esta película, El desprecio (Le mépris), una de las más famosas de Jean-Luc Godard.
Es verdaderamente simbólico que la película empiece con una escena en la que se presenta el traba jo de un equipo de grabación (esto es, la "trastienda" de todo redaje, lo que no se debe ver), mientras una voz en off le revela los créditos al espectador. En la siguiente escena (una escena de cama), en la que se presenta a los dos protagonistas -la pareja encarnada por Michel Piccoli y Brigitte Bardot-, el director juega con las tonalidades de la imagen, sometida a un solo color graduado (azul, amarillo, rojo...). Además, en la película todo gira en torno a un rodaje en el que se versiona la Odisea según la opinión de que Ulises y Penélope han dejado de quererse, llegando incluso a ser despreciado el primero por la segunda. Esto es lo que opina el tiránico productor (Jack Palance) y el personaje de Piccoli, que es su guionista, y quien vive en sus carnes el sabor del desprecio por parte de su mujer Camille (Brigitte Bardot). Haciendo de sí mismo, el gran Fritz Lang es el director de esa Odisea surrealista y el único personaje cuerdo y sincero, del que se diría que ha alcanzado la sabiduría vital.
El desprecio narra cómo un malentendido, acrecentado por la desilusión mútua, lleva a la autodestrucción de una joven pareja. Ella se siente abandonada por él; él despreciado por ella. Y el desprecio acaba por triunfar, así como un final trágico, fruto de la incompresión.
El desprecio narra cómo un malentendido, acrecentado por la desilusión mútua, lleva a la autodestrucción de una joven pareja. Ella se siente abandonada por él; él despreciado por ella. Y el desprecio acaba por triunfar, así como un final trágico, fruto de la incompresión.
Este ejercicio trata sobre reflexionar y crear un espacio para ver la película.
Etiquetas:
EJERCICIO CORTO 3
miércoles, 2 de diciembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
ENVOLTORIO OBJETOS
GAFAS/FUNDA
El primer objeto que he seleccionado son las gafas,y el elvoltorio no podia ser otro que su funda, es una funda roja de plástico rígido que las protege de cualquier caida o golpe y que permite transportarlas y guardarlas sin ningun temor a que se rompan. Un detalle importante es la gamuza azul que siempre esta dentro de la funda y que sirve para limpiar los cristales
CHAPAS, BROCHES/CAJA DE LUZ


El segundo objeto seleccionado son la chapas, tengo un monton de ellas y a veces las dejo por ahi y luego no las encuentro, el envoltorio propuesto consiste en una caja de metacrilato que permite intuir lo que hay dentro, la caja se iluima con una tenue luz lo que puede ser muy útil por la noche si la tienes encima de la mesilla. La tapa tine en su cara interior un espejo,y en el interior de la caja encontramos dos planchas de plástico rigido con pequeñas cavidades de distintos tamaños donde se dispondrán las chapas y broches quedando estos ordenados y listos para colocarlos en cualquier sitio, en la caja tambien podremos guardar otros objetos de pequeño tamaño.
Etiquetas:
EMBOLTORIO OBJETOS
viernes, 13 de noviembre de 2009
MIS 5 OBJETOS
CAFETERA: Uno de mis "vicios" es el café, lo primero que miro en una casa es si hay cafetera, ¿acaso hay algun olor mejor que el del café recien hecho?. Este objeto esta hecho en su mayor parte de cristal la tapa y el émbolo son metálicos y el asa de plástico.
IPOD: Ese pequeño objeto que me acompaña a todos los sitios, en el guardo mi música preferida, las fotos de mis amigas, de mis viajes...en fin un pequeño album de recuerdos que puedo mirar en cualquier momento porque siempre está a mano.
PUNTO DE LIBRO: Me encanta leer, aunque no dispongo de todo el tiempo que me gustaría para hacerlo suelo leer un poco todos los dias, leo casi cualquier libro que caiga en mis manos, incluso a veces tengo varias lecturas paralelas, es lo malo de tener mala memoria y olvidarte el libro en Donosti cuando vas a casa el fin de semana y viceversa.....para haccer referncia a los libros he optado por elegir como objeto el punto de libro, lo compre en un viajecito a Salamanca, una ciudad que me encanta. Esta hecho de cartón y tiene un pequeño imán en el interior para sujetarse a las págins y que no se caiga porque hay algo más molesto que justo cuando coges el libro se caiga la marca y ya no sepas por donde ibas??
CHAPAS & BROCHES: Un complemento que nunca falta en mi vestuario son las chapas o los broches, simepre llevo alguno bien en la ropa camisetas, jerseis o incluso pantalones o bien en el bolso o cualquier otro lugar. Las chapas son metálicas y los broches son de fieltro, algunos tienen algun tipo de abalorio o lazos y con cierre metálico.
GAFAS: Para el fianl he dejado el objeto mas importante en mi vida, mis gafas, algo que simpre siempre llevo jajaja es lo que me permite ver el mundo con claridad!!!. Las gafas tiene el frontal metálico, las patillas de pasta y los cristales obviamente son de cristal...
jueves, 5 de noviembre de 2009
MUSEO ARTE SACRO

Planta general del museo, se propone cerrar las ruinas en todo su perímetro con una estructura de lamas de madera q no sea totalmente opaca dejando filtrar la luz al interiory permitiendo entrever las ruinas
Etiquetas:
ENTREGA 5 NOV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)